Cuando no lleva acompañamiento instrumental se llama música vocal a capella.
Llamamos voces blancas a las voces infantiles.
Las voces femeninas se clasifican en:
esla más aguda de las voces femenin
as, y se distinguen por su f
VOCES FEMENINAS | |
AGUDA | SOPRANO |
MEDIA | MEZZOSOPRANO |
GRAVE | CONTRALTO |
Ejemplo de voz de SOPRANO: Aria de la Reina de la Noche de la Ópera LA FLAUTA MÁGICA de MOZART.
Ejemplo de voz de CONTRALTO:Deep River, Canción Anónima Espiritual de origen afroamericano.
Las voces masculinas se clasifican en:
VOCES MASCULINAS | |
AGUDA | TENOR |
MEDIA | BARÍTONO |
GRAVE | BAJO |
Ejemplo de voz de TENOR: Aria "E Lucevan le stelle" de la ÓPERA TOSCA de PUCCINI.
Ejemplo de voz de BAJO: Aria "Ella giammai m'amo" de la ÓPERA DON CARLO de VERDI.
A CONTINUACIÓN PUEDES COMPARAR LAS CUATRO VOCES FUNDAMENTALES FEMENINAS Y MASCULINAS. Se trata de la audición, de una parte de la Misa de REQUIEM de Mozart, llamada TUBA MIRUM, en la que, escalonadamente van entrando cada una de las voces, ¿sabés cual es el orden de aparción de las mismas? Presta atención y no tendrás problema para averiguarlo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario