#4DBT___U2: Polígonos estrellados
En esta unidad sobre GEOMETRÍA PLANA, vamos a aprender a trazar polígonos estrellados o estrellas a partir de polígonos regulares inscritos en circunferencias.
El procedimiento es sencillo y consiste en utilizar las marcas que hacemos sobre la circunferencia en el paso final, y en lugar de unirlas correlativamente para construir un polígono regular, las unimos dando un número de saltos, es decir: en lugar de unir la marca 1 con la 2, unimos la 1 con la 3, por ejemplo, y así sucesivamente, es decir, la 2 con la 4, la 3 con la 5...
GÉNERO: Número de puntas de la estrella, o lo que es lo mismo, número de lados del polígono regular de partida.
ESPECIE: Es el número de saltos que damos sobre las marcas del polígono regular de partida. La especie puede ser a partir de 2 y hasta la mitad del género menos 1.
Otros ejemplos:
Tarea de esta unidad: Diseño creativo basado en estrellas (ver trabajos inspiración de otros años). |
Los polígonos estrellados, dan mucho juego para experimentar y crear diseños espectaculares, en ocasiones recuerdan a los rosetones de las iglesias, a los atrapasueños... A continuación podemos ver variados diseños basados en polígonos estrellados, que pueden servirte de inspiración para hacer tu diseño creativo basado en estrellas.