Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

#2MUS___U0: Antes de empezar.

Imagen
Los períodos de la historia de la música que vamos a conocer se corresponden con los períodos históricos que ya conoces, de la siguiente manera: Los instrumentos musicales acústicos se clasifican en las siguientes familias y subfamilias y evolucionan así a lo largo de la historia de la música: Las voces humanas se clasifican así de más aguda a más grave: Los números romanos son así: Imagen de Smartick Ahora haz click en ESTE ENLACE para practicar. Para saber a qué siglo pertenece cada año , puedes seguir estos consejos:

#2MUS___U1: Música de la Edad Media.

Imagen
Empezaremos viendo un fragmento de la película ROBIN HOOD: PRÍNCIPE DE LOS LADRONES de Kevin Reynolds, protagonizada por Kevin Costner como Robin Hood, Mary Elizabeth Mastrantonio como Lady Marian, Morgan Freeman como Azeem, Christian Slater como Will Scarlet y Alan Rickman como George, Sheriff de Nottingham. A continuación trabajaremos la pirámide de la sociedad de la Edad Media Estos son los apuntes de la unidad: Esta es la lista de reproducción con las audiciones de la unidad.   Para subir nota puedes aprender estas oraciones en latín, que sirven además para identificar las audiciones vocales religiosas.

#2MUS___U2: Música del Renacimiento.

Imagen
Empezaremos viendo un fragmento de la película 1492: LA CONQUISTA DEL PARAÍSO de Ridley Scott, protagonizada por Gérard Depardieu como Colón y Sigourney Weaver como la reina Isabel la Católica. A continuación trabajaremos la pirámide de la sociedad del Renacimiento. Estos son los APUNTES de la unidad: Esta es la lista de reproducción con las AUDICIONES de la unidad.

FLAUTA: Canción renacentista, GREENSLEEVES.

Imagen
RE FA SOL LA SIb LA SOL MI DO RE MI FA RE RE DO RE MI__ RE FA SOL LA SIb LA SOL MI DO RE MI FA MI RE DO RE__ DO' DO' SI LA  SOL MI DO RE MI FA RE RE DO RE MI__ DO' DO' SI LA  SOL MI DO RE MI FA MI RE DO RE__

#2MUS___U3: Música del Barroco.

Imagen
  En esta unidad vamos a aprender sobre la MÚSICA BARROCA y la SOCIEDAD en la que nació y  conoceremos AUDICIONES imprescindibles gracias a los APUNTES y la  LISTA DE REPRODUCCIÓN  que aparecen a continuación. También tocaremos con la FLAUTA el  segundo movimiento del concierto para violín y orquesta de Vivaldi, llamado EL INVIERNO. Los APUNTES del BARROCO: Encuentra en este esquema los instrumentos Barrocos y completa el esquema de los apuntes. Las AUDCIONES del BARROCO: La canción de FLAUTA del BARROCO: FA DO’ SIb LA SOL FA SOL DO DO SIb LA SOL FA MI SIb SIb LA LA SOL  LA SIb DO’ RE’ MI’ FA SOL LA SIb DO’ RE’ MI FA SOL LA SIb DO’ RE MI FA SOL LA FA MI DO DO DO SOL DO DO DO LA DO DO DO SI SOL FA SOL DO’ DO DO’ DO’ SI LA SOL FA MI RE DO RE DO DO

FLAUTA: Canción barroca, INVIERNO.

Imagen
FA DO’ SIb LA SOL FA SOL DO DO SIb LA SOL FA MI SIb SIb LA LA SOL   LA SIb DO’ RE’ MI’ FA SOL LA SIb DO’ RE’ MI FA SOL LA SIb DO’ RE MI FA SOL LA FA MI DO DO DO SOL DO DO DO LA DO DO DO SI SOL FA SOL DO’ DO DO’ DO’ SI LA SOL FA MI RE DO RE DO DO

#2MUS___U5: Música del Romanticismo.

Imagen
En el período romántico, que va del 1820 (año en el que termina el Clasicismo) al 1914 (año en el que comienza la 1ª guerra mundial), la música busca la unión íntima entre la palabra y la música . Por ello, la música se compone a partir de un texto literario. Además las personas compositoras del Romanticismo ya no ceden a las exigencias de sus mecenas, y ponen por delante la necesidad de la expresión personal de sus ideas y sentimientos . Por otro lado se pone muy de moda el fenómeno del virtuosismo , intérpretes musicales sorprenden al público con su destreza sobrenatural al tocar su instrumento, donde los dedos van tan rápidos que apenas pueden verse, y donde la expresividad llena de emoción a quiénes escuchan. Destacan Paganini y Liszt. Por último, además de las formas musicales que ya conocemos, como el concierto solista y la sinfonía, en este período hay nuevas formas, por ejemplo: El poema sinfónico: La finalidad del poema sinfónico es describir con música la trama de una hist...

#2MUS___U4: Música Clásica.

Imagen
Estos son los apuntes de la unidad: Esta es la lista de reproducción con las audiciones de la unidad:  Si vamos bien de tiempo, terminaremos viendo la película AMADEUS de Milos Forman, protagonizada por Tom Hulce como Wolfgang Amadeus Mozart, F. Murray Abraham como Antonio Salieri y Elizabeth Berridge como Constanze Mozart.

#2MUS___U6: Música del Nacionalismo.

Imagen
El movimiento nacionalista surgió en el último tercio del siglo XIX inspirado por las ideas de libertad e igualdad propagadas por la Revolución Francesa y la afirmación y exaltación de la identidad nacional de cada pueblo o nación. Al contrario de lo que ocurrió en casi toda Europa, el nacionalismo musical español  sirvió no solo para reafirmar la unidad nacional, sino también para enfatizar la existencia de los nacionalismos regionales, ya que España tiene una enorme riqueza cultural, y muestra de ello son las músicas y danzas tradicionales que puedes disfrutar en la siguiente presentación: Antes de abordar la música culta nacionalista vamos a aprender a bailar sevillanas: Y también vamos a aprender a escribir letras de sevillanas, porque presentan un patrón sencillo y claro: Estos son los apuntes de la unidad: Esta es la lista de reproducción con las audiciones de la unidad:  

#2MUS___U7: Música Moderna (S. XX).

Imagen
La MÚSICA MODERNA o también conocida como MÚSICA POPULAR URBANA, abarca gran parte del siglo XX y llega hasta hoy. Abarca muchos GÉNEROS MUSICALES, una selección de ellos sería: Mientras escuchamos estas 40 canciones , vamos a ir valorándolas con una TABLA , y finalmente sacaremos la conclusión justificada de cual es la canción favorita y el género menos preferido. A continuación abordaremos la TAREA FINAL, que consiste en la realización de un FESTIVAL de MÚSICA MODERNA , para ello: Nos agrupamos libremente, de 1 a 3 personas con las que ya sabemos que trabajamos bien. Al azar se nos asignará un género musical . Se seleccionará por consenso grupal uno de los videoclips asignados al género, y dentro de él, habrá que elegir una sección de 1 minuto de duración. Habrá que caracterizarse igual (a coste cero) para replicar el fotograma de inicio , y darle al play e iniciar el playback con coreografía incluida . A esto hay que añadir en formato libre una presentación de los...

#2MUS___U8: Música Actual.

Imagen
Estamos en el siglo XXI y vamos a realizar trabajos grupales para analizar, quizás por primera vez las canciones que nos gustan y escuchamos más. El trabajo se va a desarrollar de manera libre pensada por el grupo, con el fin de exponer al resto de la clase, buscando captar su atención y transmitir datos de valor con coherencia, sentido y creatividad. Los apartados que hay que desarrollar son: Audición de la canción y  análisis de las partes de la canción. Características del género. Análisis de la letra de la canción descifrando las metáforas, Análisis de la letra explicando el sentido de la misma. Conocimiento de los artistas, sus vidas, su discografía, el momento en el que crearon la canción, éxito de la misma. Conclusiones: Argumentación sobre los motivos por los cuales se ha elegido esa canción. Argumentación sobre lo aprendido en la realización del trabajo. De manera opcional se pueden añadir otros apartados que se consideren de interés para dotar la presentación de más senti...

#3EPVA___U4: Escultura.

Imagen
Vamos a empezar pensando en qué obras escultóricas conocemos. Dónde y cuándo las conocimos. Y por qué nos gustan o disgustan. Con esas ideas entablaremos conversaciones en clase. Luego leemos los apuntes: Y ahora llega el momento de ponerse a la tarea, a continuación podemos leer la propuesta de trabajo, que se realizará por parejas: