#3EPVA___U3: Pintura
En esta unidad vamos a aprender a mirar cuadros para poder describirlos,
para ello necesitamos unas nociones básicas que encontraremos en los apuntes:
A continuación realizaremos dos trabajos:
1. INVESTIGACIÓN, PRESENTACIÓN y EXPOSICIÓN.
Se trata de un trabajo en parejas consistente en elegir una pintura y buscar información sobre la misma, siguiendo los apartados de los apuntes.
Empezaremos investigando, y para los tres primeros apartados recomiendo utilizar las páginas de los Museos, Google Arts & Culture, o páginas especializadas en arte, como Artchive u Arthive. El resto de las secciones se resuelven observando la obra y sacando conclusiones.
Toda la información se montará en una presentación de 10 páginas haciendo corresponder cada una de ellas con cada uno de los apartados. Dejo a continuación un ejemplo.
TEN EN CUENTA QUE EN UNA PRESENTACIÓN LO IMPORTANTE SON LAS IMÁGENES, QUE HAN DE SER CALIDAD, AMPLIADAS Y/O REDUCIDAS PARA MAQUETAR DESDE LAS ESQUINAS, Y LOS TEXTOS HAN DE SER SOLO TITULARES, EL GUIÓN DE LO QUE SE EXPONE SE ESCRIBE EN LAS NOTAS DEL ORADOR. Para más información sobre esto, te dejo este ejemplo: CÓMO HACER BUENAS PRESENTACIONES.
2. REINTERPRETACIÓN.
Es un trabajo individual y muy personal, donde se realizará una creación plástica (dibujo) sobre la obra trabajada, manteniendo con ella un parentesco en la temática, o en los personajes, o en la gama cromática, o bien en el simbolismo o personajes, pero llevado al terreno personal. Dejo algunos ejemplos del año pasasdo
2. REINTERPRETACIÓN.
Es un trabajo individual y muy personal, donde se realizará una creación plástica (dibujo) sobre la obra trabajada, manteniendo con ella un parentesco en la temática, o en los personajes, o en la gama cromática, o bien en el simbolismo o personajes, pero llevado al terreno personal. Dejo algunos ejemplos del año pasasdo