#2EPVA___UD. 3: Perspectiva cónica frontal
Tarea 1: Dibuja tu habitación
Para esta tarea inicial se valorará el interés puesto en dibujar tu habitación, esto quedará plasmado en los detalles, el entintado, los colores, la calidad del acabado y lo completo que se vea el dibujo.
Y AHORA SÍ, COMENZAMOS CON LAS LEYES DE LA PERSPECTIVA.
Para dibujar con cierto realismo y objetividad, simulando un espacio en tres dimensiones, en el Renacimiento se ideó un sistema que conocemos con el nombre de Perspectiva Cónica Frontal, o perspectiva con un punto de fuga.
Para poder dibujar con este sistema de representación, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:LEY DE ORO DE LA PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL:
Las líneas son o VERTICALES, HORIZONTALES o van a F
En el siguiente vídeo te explico el funcionamiento:
A continuación te dejo una serie de vídeos para que puedas ver qué tipo de representaciones puedes lograr empleando este tipo de perspectiva:
Tarea 2: 10 cajas
Realizaremos un mínimo de 10 cajas en perspectiva cónica frontal en un folio en blanco, se evaluará en clase.
Tarea 3: 5 letras
Realizaremos un mínimo de 5 letras (de las propuestas en la siguiente imagen), en perspectiva cónica frontal en un folio en blanco, se evaluará en clase.
Tarea 4: 10 edificios
Realizaremos un mínimo de 10 edificios en una calle, en perspectiva cónica frontal en un folio en blanco, se evaluará en clase.
Tarea 5: Diseño de una habitación
Para esta tarea final se recomienda tener el apoyo de revistas o catálogos de decoración para tomar inspiración de muebles, objetos, distribución...
Se realizará en un folio blanco, y en el acabado final, después de entintar las líneas principales, han de ir borradas todas las líneas de fuga y usar un coloreo pulcro y adecuado. Así que es importante trabajar con líneas precisas y realizadas con la máxima suavidad.